El desarrollo de las lacas generalmente requiere un proceso triple de galvanización, complicado y costoso. Las lacas se recubren de plata y luego se sumergen en un baño galvánico.
Durante la galvanización, una corriente eléctrica circula en el baño, entre las bolitas de níquel (ánodo) y la laca plateada (cátodo), creando un depósito de níquel sobre la laca plateada.
Luego separamos la capa de níquel del disco maestro y obtenemos una imagen espejo, un negativo, que se llama "padre".
Se realiza una nueva galvanización, a partir del "padre" que permite la obtención de la "madre", luego una tercera....